Pedro Creixams

  • PERE CREIXAMS I PICO

    Barcelona, 1893 – 1965
    Nacido en una casa humilde trabajó en varios oficios entre ellos de carpintero y tipógrafo. En 1918 fue a París pero, pasaron tres años hasta que empezó a dedicarse a la pintura. En 1921, se integró en el ambiente artístico de Montmartre, donde tuvo su taller y de esta manera empezó a exponer en varios salones de París.
    Entre 1927 y 1936 residió entre Tossa de Mar y Barcelona, realizando varias exposiciones en la Sala Parés y otros en la Sala Busquets y en las Galerías de Arte Syra . En la década de 1930 da a conocer Tossa de Mar entre los pintores foráneos conjuntamente con el pintor y crítico Rafael Benet quien escribió el artículo Tossa, babel de las Artes en octubre de 1934.
    Entre 1936 y 1953 se exilió en París pero, esto no le impidió exponer con regularidad en Barcelona. En 1945 fue uno de los organizadores en la capital de Francia del Salón de Arte Catalán . El mismo año, participó en la exposición organizada por Solidaridad Catalana en la galería Altarriba de París en beneficio de los deportados y prisioneros catalanes que regresaban de Alemania. Exposición de la que se hizo eco Para Cataluña , revista editada en Niza en la que Pedro Créixams colaboró como ilustrador.
    En 1961 le fue concedida la medalla de la ciudad de París.



  • Exposiciones
    Salon des Indépendants (1922).
    Salon d’Automne (1925).
    Las Tullerías.
    Barcelona, Sala Parés. Exposición del 21 de noviembre al 4 de diciembre de 1931.
    Barcelona (1932), última exposición de Los Evolucionistas .
    Barcelona, Sala Parés. Exposición del 8 al 21 de abril de 1933.
    Barcelona, Galerías de Arte Syra. Exposición del 17 al 30 de noviembre de 1934.
    Barcelona, Sala Parés. Exposición con Hugué del 5 al 18 de mayo de 1934.
    Barcelona, Sala Busquets. Exposición del 19 de octubre al 1 de noviembre de 1935.
    Barcelona, Galerías de Arte Syra. Exposición del 16 al 29 de mayo de 1936.


    .

es_ES